PSEUDOPOLISRAN


Esta fotografía la tomé en el mes de octubre de 2006 en uno de los lugares que se quemaron este verano en Galicia.Coordenadas Gps.43º13´07,29´´N8º04´49,40´´

Clasificación de caminos y límites de velocidad

  • Caminos rurales principales 50Km/h
  • Caminos rurales secundarios 40Km/h
  • Caminos rurales terminales 30Km/h
  • Pistas Forestales 30Km/h
  • Vias pecuarias 30Km/h

Basurero ilegal.

Basurero ilegal.
Tomada en el mismo lugar quemado este verano en Galicia.Nos encontramos justo al lado de la N-VI en la cima de A Costa da Sal , podemos ver restos de neumáticos y de arboles quemados, hierros retorcidos y justo al lado una lavadora de un blanco reluciente un colchón...¿Vigilancia?Coordenadas Gps.43º12´55,71´´N8º06´10,67´´

Proceso de erosión en caminos rurales.

Proceso de erosión en caminos rurales.
Estamos en los lagos de Teixeiro a unos doce kilómetros de Lugo, en el estanque que se encuentra más elevado(hay varios intercomunicados y situados a diferentes alturas) podemos ver la arena que arrastra el agua por los caminos que bajan de una pequeña montaña.A la izquierda de la imagen el fondo es más oscuro y corresponde al lecho más antiguo , a la derecha toda la arena de la que hablaba unos cincuenta o sesenta centímetros.Coordenadas Gps.43º04´02,42´´N7º27´34,59´´

Aquí teneis un detalle del tipo de materiales que son arrastrados ,piedras pequeñas ,arena ,tierra .Una de las causas son las abundantes lluvias que cayeron el otoño pasado en esta zona.

Por aquí tuvo que pasar la arena antes de depositarse en el estanque.

Este es el recorrido que hace el agua desde un cruce de caminos.El Agua baja por ellos y la embocan hacia aquí.

Estamos en el cruce de caminos por los que baja el agua y desemboca en el recorrido que os enseñé antes.

Podemos ver uno de los caminos y parte del cruce , a la derecha un pinar fué cortado hace poco , está lleno de ramas y restos de árboles que en verano se van a secar y se convertirán en combustible...El camino está destrozado en parte por el paso de la maquinaria ¿Debería recuperarse este camino? Se recuperaría prohibiendo el paso de vehículos del tipo que sea de forma temporal mediante señalización.¿Quien puede hacerlo?

El segundo camino , en la imagen no se ve lo empinado que es , prácticamente son rocas, apenas hay ni tierra ni arena. Es transitada por vehículos todo terreno preparados(no metais por aquí un SUV) por motos sobretodo por quads vehículos de propulsión, es decir el motor envía el movimiento a las ruedas traseras.

Si os fijais se ven las marcas de distintos tipos de neumático.

Este es el primer camino un poco más arriba , en algunos lugares se hace difícil caminar.

Esta es una pista más amplia que comunica directamente con el primer camino.Hace un año no tenía este aspecto ,si ahora no se recupera se convertirá en una trialera.

viernes, 16 de marzo de 2007

Es necesaria la regulación del tránsito de vehículos por las vias no asfaltadas , La Ley de Seguridad Vial en el Medio Rural no debería ser una novedad .Pero esta regulación debe tener en cuenta a los usuarios de este tipo de vias

Estadisticas de visitas